Lo más leído

Cola de caballo - Fungicida




La cola de caballo se utiliza como fungicida (control de hongos) por su alto contenido en sílice y la presencia de una sustancia tóxica para los hongos llamada Equisetonina. 

Es eficaz para el control de diversos tipos de hongos:
  • Roya (heridas en las hojas), 
  • Oidiosis (polvo blanco sobre las hojas), 
  • Mildiu (manchas blanquecinas debajo de las hojas), 
  • Phytophopthora sp (pudrición y marchitez de plantas), 
  • Septoria (manchas oscuras en hojas), 
  • Botrytis sp. (Pudrición de brotes, flores y frutos), 
  • Alternaria (manchas oscuras en hojas), etc. 
Su principal mecanismo de acción se basa en que favorece el engrosamiento de las paredes celulares, lo que impide la penetración de los hongos. 

Se recomienda tanto como preventivo (evita que el hongo se instale en la planta), como curativo (Elimina al hongo ya instalado en la planta). 

PREPARACIÓN:
50 gr de cola de caballo picado
1 litro de agua sin cloro 
1 cucharada sopera de jabón potásico, también puede valer jabón de lavavajillas.

Cocinar esta mezcla (sin el jabón) en una olla por 15/20 minutos a fuego lento.
Dejar reposar durante 8 horas. Añadir el jabón potásico antes de que se enfríe para facilitar la disolución de este. Filtrar y ¡listo!


DOSIFICACIÓN
La dosis de aplicación varía, sin embargo la más usada es la de 1/3, es decir una parte de infusión de cola de caballo por cada 3 partes de agua. Se aplica con ayuda de un rociador para que las gotas finas, gracias al jabón potásico, queden adheridas a las hojas.

Aplicar este preparado en la parte superior e inferior de las hojas, debido a que gran parte de los hongos se encuentran en la parte inferior porque rechazan la luz directa. 

Como preventivo se debe aplicar una vez por semana para evitar que ser atacado por el hongo y como curativo cada dos días cuando el hongo ya está presente. 

De no utilizarse todo el preparado se puede almacenar en el refrigerador, en la parte baja, de esta forma puede durar de 1 a 2 meses sin perder sus propiedades curativas

Si tienes interés en tener tu propio huerto en alquiler en Elche, pincha AQUí para más información.


Fuente de la información: Cabildo de Lanzarote
Imagen de Farmacia Angulo