Lo más leído

Apichi - Insecticida natural

Imagen de la Huertina de Toni
Imagen de la Huerta de Toni


El apichi es un insecticida natural y se diferencia de los sintéticos porque está elaborado con los productos de tu propia huerta, son menos agresivos con el medio ambiente y no suelen ser tóxicos para organismos superiores y plantas. 

El apichi funciona como bio controlador de insectos, hongos, bacterias y otros patógenos que afectan la producción agrícola, su nombre obedece a sus ingredientes principales: ajo, pimienta y chile.
 
Sirve para eliminar plagas de cuerpo blando como pueden ser las orugas, pulgones, mosca blanca o araña roja. 


INGREDIENTES
 
Con estas cantidad de ingredientes se puede preparar hasta 10 litros de apichi. 

- 50 gr guindillas (cuanto más picantes, ¡mejor!)
- 50 gr de ajo
- 25 gr pimienta en grano
- Alcohol

Para fomentar la aparición de microorganismos, hay quienes agregan 25 gr de azúcar morena por cada litro de producto, también se puede usar melaza, miel de caña (no usar azúcar blanca).


PREPARACIÓN

1. Moler en la licuadora cada ingrediente por separado. 
2. Mezclar bien los ingredientes
3. Añadir alcohol hasta cubrir todos los ingredientes y dejar macerar en un recipiente toda la noche para que extraiga todas las propiedades. 
4. Añadir 1 litro de agua a ser posible de lluvia o de osmosis. (Si tiene cloro la tenemos que dejar reposar entre 24 a 48 horas antes de añadirla a la mezcla.)
5. Dejar la mezcla tapada, en un lugar fresco y sin sol durante 2 semanas. 
6. Colamos la mezcla para eliminar los grumos. 
7. Diluir para aplicar, por cada 100ml de preparado ponemos 1 litro de agua. 
8. Aplicamos pulverizado sobre las hojas de los cultivos y siempre por la noche o al atardecer. 

Podemos guardar la mezcla sobrante sin diluir en un bote cerrado, durante varios meses en un lugar fresco, seco y oscuro. Y diluirla cada vez que la necesitemos.  


DOSIS DE APLICACIÓN

Aplicar de forma foliar y al suelo. Cada 15 días aproximadamente y al suelo antes de la siembra de forma preventiva.


BENEFICIOS
- No mancha las plantas ni los frutos.
- No tiene caducidad.
- No daña a las abejas ni otros polinizadores.
- Aumenta la capacidad inmunológica de las plantas, por lo que ayuda a controlar la aparición de plagas posteriores.
- Controla amplio espectro de plagas (polillas, gusanos, araña roja, áfidos, pulgones, etc.)
- Cosechas más saludables sin el uso de productos químicos.
- Restauración de la fertilidad natural del suelo.
- Estimula el desarrollo vegetativo de los cultivos.
- Es natural, biodegradable, de baja toxicidad.


Si tienes interés en tener tu propio huerto en alquiler en Elche, pincha AQUí para más información.