Poda de brotes o chupones:
Los chupones se producen en buena parte de las axilas entre el tallo principal y las ramas secundarias. Si dejamos crecer estos brotes, se desarrollarán hasta alcanzar tanto tamaño como las ramas de las que han nacido y, a su vez, darán lugar a nuevos chupones de los tomates. Todo este proceso de desarrollo supone un enorme gasto energético para la planta, que no le permite destinar suficientes recursos a la producción de frutos, por lo que acabaría dando tomates pequeños y en poco número.
Se lleva a cabo una o dos veces por semana durante los meses cálidos.
Es recomendable quitarlos cuando tienen alrededor de 5 cm, si se te ha pasado por alto algún chupón y ya tiene flores o frutos, despunta por encima de la siguiente hoja después de flores o frutos.
Lo habitual es dejar una, máximo dos guías por planta.
Los chupones tienden a enraizar muy fácilmente, permitiendo dar lugar a una nueva tomatera en apenas 15 días.
Deshojado o deshoje:
Se hace de forma regular, conforme la tomatera muestre hojas marchitas debemos retirarlas para favorecer el aireado y el aprovechamiento de nutrientes. No se debe retirar grandes cantidades de hojas o ramas de golpe para no debilitar la planta en exceso.
Retirar las hojas más viejas y cercanas al suelo, además de las que se encuentran sobre los ramos de frutos.
Cuando aparezcan las primeras flores, poda las ramas por debajo de estas.
No quites las hojas que hay frente a la rama de tomates porque es la que más nutrientes manda a los tomates.
Despunte:
Debe realizarse cuando creemos que la tomatera no va a tener tiempo de desarrollar completamente frutos nuevos. Esto es, aproximadamente tres meses antes de los primeros fríos.
Texto revisado por Sebas, "el ingeniero"
Texto revisado por Sebas, "el ingeniero"
![]() |
"Ingeniero" Sebas (Coautor del articulo) |
Antes de cualquier poda:
- No realizar podas en días húmedos y cálidos, ya que esas condiciones son ideales para la propagación de enfermedades a través de los cortes.
- Emplear tijeras o navaja bien afilados, limpios y desinfectados.
- Podar siempre a partir del mediodía, intentando evitar el rocío, pero antes de que aumente de nuevo la humedad con la llegada de la tarde-noche.
Si tienes interés en tener tu propio huerto en alquiler en Elche, pincha Aquí para más información.
Fuente de la información: Ecología verde, Mundo Huerto
Imagen de Intagri