![]() |
Imagen de Diario Sur |
Los alcaloides presentes en las hojas de las solanáceas son tóxicos, y pese a no representar ningún peligro para personas o animales, sí es efectivo para muchas plagas.
También es un buen abono.
Proporciones:
Ingredientes:
- Poda del tomate, especialmente chupones.
- Agua de lluvia o filtrada por osmosis y si es con cloro, dejar reposar 24/48 antes de usar.
- Jabón potásico (opcional)
1 litro de agua por cada 100 gramos de chupones y hojas de tomate.
Modo de preparación:
En un recipiente que no sea metálico, metemos los ingredientes, y los dejamos macerando de 3 a 5 días, a la sombra y removiendo cuando se pueda.
Se filtra, le añadimos el habón potásico como adherente y ¡listo para usar!
Observaciones:
Tiene un olor muy fuerte y atrae moscas, por lo que es recomendable taparlo pero no de forma hermética.
Si te sobra, puedes usarlo como abono o guardar en un lugar oscuro y fresco, pero no más de 2/3 días.
Modo de uso:
Pulverizar en las hojas, en el suelo y alrededor del tallos de las planta. Hazlo un par de días seguidos.
No tiene sentido hacerlo sobre las matas de tomate y otras solanáceas, puesto que a estas les atacan insectos que toleran los alcaloides.
Como siempre, intenta hacerlo por la tarde noche. Primero, para que el sol no degrade el producto y segundo para evitar perjudicar a insectos beneficiosos.
Precauciones:
Si eres alérgico a los alcaloides.
Fuente de la información: La Huertina de Toni (Ver vídeo), El blog de Garden Center Ejea, La huerta de Iván.
Si tienes interés en tener tu propio huerto en alquiler en Elche, pincha Aquí para más información, o Aquí para mandar un WhatsApp