¿Porqué podar la calabaza?
- Poda de saneamiento, eliminando hojas viejas, enfermas o deterioradas y algunas flores masculinas que en conjunto consumen recursos de la planta.
- Poda de frutos con el objetivo de tener menos calabazas pero de mayor tamaño.
- Poda de producción para que obtener más cantidad de frutos.
Respecto a la poda de producción, la forma más extendida de hacerlo es la siguiente:
- Cuando la rama principal tiene de 5 a 6 hojas, cortamos por encima de la cuarta. La rama principal da muchas flores masculinas pero muy pocas femeninas, que son las que nos interesan
- Esto provocará que salgan 3/4 ramas secundarias, en las que haremos el mismo proceso: cuando tengan de 5 a 6 hojas, cortamos por encima de la cuarta. Las ramas secundarias dan un porcentaje similar de flores masculinas y femeninas.
- Esto provocará que salgan 3/4 ramas terciarias de cada rama secundaria. Las ramas terciarias casi todo lo que producen son flores femeninas.
- Después de cada fruto "cuajado", cortaremos por encima de la segunda hoja para que todos los recursos de la planta se dediquen a los frutos y no al follaje,
Antes de cualquier poda:
- No realizar podas en días húmedos y cálidos, ya que esas condiciones son ideales para la propagación de enfermedades a través de los cortes.
- Emplear tijeras o navaja bien afilados, limpios y desinfectados.
- Podar siempre a partir del mediodía, intentando evitar el rocío, pero antes de que aumente de nuevo la humedad con la llegada de la tarde-noche.
Si tienes interés en tener tu propio huerto en alquiler en Elche, pincha Aquí para más información.
Información extraída de: Mundo Huerto, El huerto de Silverio, En Campo y Alma