¿PARA QUE SE USA?
- Principalmente por su efecto sobre los hongos como el Oídio
- Como acaricida (Araña roja)
- Como repelente de algunos insectos como pulgones y cochinillas
- Como fertilizante y abono
- Otro uso es como corrector de suelos alcalinos..
TIPOS DE AZUFRE
El azufre lo podemos encontrar en polvo (insoluble), micronizado (se puede disolver en agua) y liquido. Las 2 últimas son las más fáciles de aplicar.
Si se utiliza en polvo, la capa de azufre creada puede reducir la capacidad de la planta de realizar la fotosíntesis y puede reducir su crecimiento, de ahí que el azufre soluble sea más recomendado para las primeras etapas de desarrollo.
- Por precaución, usar guantes, gafas y mascarillas. (Sobre todo si usas en polvo)
- No aplicar en alcachofas, manzanos, peral y albaricoquero.
- Nunca debe aplicarse con temperaturas iguales o superiores a los 30ºC.
- En aquéllas plantas con frutos para conserva, lavar meticulosamente.
- El azufre y los aceites como el Neem no se llevan bien. Si has puesto una cosa u otra, esperar al menos 15 días entre aplicaciones.
APLICACIÓN:
Cada 15 días, evitando los días de viento y aprovechando el rocío para que se adquiera mejor a la planta. Si hay previsión de lluvias, espera a que estas pasen.
Si tienes interés en tener tu propio huerto en alquiler en Elche,
pincha Aquí para más información.
Fuente de la información: Antes todo esto era campo, Agro huerto TV, Un huerto en mi balcón, Ecología Verde